Angel Alberto Atencio Méndez
Violinista nace a Maracaibo, inicia sus estudios de violín en el Conservatorio de música “ José Luis Paz ” , del Sistema de Orquesta Infantiles y Juveniles de Venezuela (Fundamusical Simón Bolívar). Inicia con el M. José Balda, continua sus estudios de violín con el M. Pedro Moya, enseñante de la Academia Latinoamericana de Violín, es invitado al Festival Academia Nuevo Mundo en sus dos ediciones años 2008, 2009, Festival el cual recibió clase con los Maestros: Simón Gollo, Virginie Robilliard, Álvaro Lares, Victor Vivas, Tomas Hernández, entre otros, a su vez formando parte de la orquesta del Festival Academia Nuevo Mundo.
Ha Participado en cursos de la Academia Latinoamericana de violín donde llego a recibir clases de los profesores Rhio Sánchez, Francisco Díaz, Camilo Acosta. En el año 2011 con la Orquesta de la Juventud Zuliana Rafael Urdaneta del cual era integrante de la fila de 1 violines realiza una gira a Europa (Italia) para tocar en el Festival della Musica di Bergamo bajo la dirección de los Maestros Rubén Darío Cova, Stefano Miceli y Hernan Rodriguez. Tiene la oportunidad de tocar con la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela en el marco de una gira nacional en el año 2010 bajo la dirección del Maestro Gustavo Dudamel.
Continuando sus estudios en el año 2013 logra ingresar al conservatorio de música Cesare Pollini de la ciudad de Padova bajo la tutela del maestro Diego Masutti
Año 2014 viene destacada su participación en el festival Marzo organístico que se realiza en la ciudad de Noale
En el siguiente año pasa a formar parte de la orquesta Barroca del 700 realizando conciertos por toda la región del Veneto, a su vez en el mismo año es invitado para el festival de música clásica Alpago(Belluno-Italia) donde logra presentarse como solista tanto en la apertura como en la clausura de dicho festival.
Para el año 2016 debuta con el ensamble çur, en el prestigioso teatro Concert-Gebouw de la ciudad de Ámsterdam
Para la actualidad realiza su último año de estudio musical siempre bajo la orientación del maestro Diego Masutti.
