Yordano Nuñez Fuenmayor
Nace el 7 de Abril de 1992 en Maracaibo, Venezuela. Comienza sus estudios Musicales a los 10 años de edad aprendiendo a tocar el Cuatro Venezolano y un año después la Guitarra. En el 2005 ingresa al Instituto Arquidiocesano Niños Cantores del Zulia y comienza los primeros estudios de Técnica Vocal en el 1er Coro del Instituto y al mismo tiempo recibe clases Guitarra Eléctrica. Un año más tarde comienza a estudiar Fagot pero lamentablemente, no ha podido continuar con los estudios de este Instrumento a causa de un problema respiratorio que lo lleva a contraer Asma. Descubre el contrabajo pocos meses después y en el año 2006 es aceptado en la Cátedra de Contrabajo del Maestro Rafael Bermúdez e inmediatamente es aceptado en la Orquesta Juan Bautista Plaza y en la Orquesta Sinfónica de la Juventud Zuliana Rafael Urdaneta. Desde el 2007 al 2013 forma parte de la Orquesta Filarmónica de Maracaibo. Hacia el 2008 decide junto a 3 compañeros de la Filarmónica crear el “Ensamble Catatumbo” en el cual tocaba el Bajo Eléctrico, el Contrabajo y la Guitarra. En el año 2010 Recibe Clases de Percusión y dicta clases de Guitarra para principiantes en el Instituto Niños Cantores.
Egresa del Instituto Niños Cantores del Zulia el mismo año y es aceptado en la Universidad Católica Cecilio Acosta “UNICA” para cursar estudios de Musicología en dicha Institución. Entre el 2010 y el 2011 forma parte al Coro de Tenores UNICA y continua su desarrollo vocal.
Desde el 2011 hasta el 2013 ha estudiado contrabajo en el Conservatorio de música José Luis Paz, bajo la tutela del Maestro Elvis Martínez y forma parte de la Orquesta Académica de dicho Conservatorio. En el 2012 ha sido llamado para tocar en calidad de Contrabajista en la Orquesta de Jazz “Cool Jazz Session”. Ese mismo año decide ingresar en la “Schola Gregoriana Gaudete” y aprende el arte del Canto Gregoriano con el Maestro Mario Guillermo Ojeda.
Ha tocado con la Estudiantina LUZ, así como con diferentes ensambles de música Venezolana, Clásica y de estilos contemporáneos como el Rock, Pop, Reggae, Jazz, entre otros.
Ha participado en la Edición 2012 del Festival y Academia del “Nuevo Mundo” en calidad de estudiante.
Ese año ha logrado entrar por medio de un concurso en la Orquesta Sinfonica de Maracaibo. Ha formado parte de ésta orquesta por un año, hasta que ha decidido ir a Italia para continuar su formación musical.
Como solista se ha presentado en varias ocasiones con la Orquesta Filarmonica de Maracaibo. Ha sido profesor del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela y del Instituto Niños Cantores del Zulia.
En Italia se ha exhibido en conciertos como el cierre de la “FESTA DELLA MUSICA ATTIVA” en la ciudad de Piazzola sul Brenta, “XI INCONTRO INTERNAZIONALE - PLAY TO PLAY” y la “Sinfonia Eucaristica”, organizados por la Asociación Pequeñas Huellas en la ciudad de Torino. Se ha presentado en el Teatro Argentina de Roma con la Orquesta Juvenil de Caracas, y ha sido invitado en distintas ocasiones a tocar en eventos organizados por el Conservatorio de Musica “Cesare Pollini” de Padova y del Conservatorio di Musica “Francesco Venezze” de Rovigo. Es invitado regularmente a participar en conciertos con la Orchestra di Padova e del Veneto (OPV).
Ha participado en el SEYO - Sistema Europe Youth Orchestra Summercamp 2015 realizado en la Ciudad de Milán, presentándose en un concierto “Side By Side” junto a la Orquesta Juvenil de Caracas en el Teatro Alla Scala y un concierto final en el Teatro degli Arcimboldi.
Formó parte del curso de formación orquestal “Progetto Orchestra” desde Enero hasta Abril del 2016, impartido por los Maestros Leon Spierer y Giancarlo Andretta en la ciudad de Vicenza.
En el 2016 decide crear junto a 4 compañeros venezolanos, el Ensemble Çur. Este ensamble ha logrado hacer su concierto Debut en la Kleine Zaal del prestigioso Concertgebouw de Amsterdam.
Actualmente cursa estudios de Master en Contrabajo, bajo la tutela del Maestro Ubaldo Fioravanti en el Conservatorio Statale di Musica “Francesco Venezze” di Rovigo.
